top of page

Incineradores industriales: Un método eficiente y amigable con el ambiente para el procesamiento de

  • Foto del escritor: Propinsa
    Propinsa
  • 27 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

En el sector industrial, tener un plan de procesamiento de residuos sólidos se convierte una necesidad que crece a la par con el nivel de producción que desarrolle una compañía. Y es que, no solo por la funcionalidad sino también por los parámetros legales de impacto ambiental, tipo de residuos que maneja la empresa, disponibilidad de espacio de operación, entre otras cosas, son puntos fundamentales que se necesitan evaluar al momento de buscar una solución para el manejo de residuos.

Por esto, en PROPINSA nos interesamos en asesorar a nuestros clientes en todos los detalles del procesamiento de residuos buscando ofrecer soluciones hechas a la medida a través de incineradores industriales con tecnología de primer nivel.

¿En qué consisten los incineradores industriales?

Diseñados para el procesamiento de desechos sólidos de diferentes tipos, los incineradores industriales están constituidos principalmente por un ensamblaje de piezas metálicas en distintos modelos; estos están elaborados específicamente para procesar dentro de su interior los residuos sólidos de diversos procesos industriales, lo cuales justifican su inversión al no tener que gastar en servicios de transporte y contención no ligados directamente a la compañía.

Sumado a esto, este tipo de maquinaria se ofrecen en distintos tamaños y modelos que permiten adaptarse al espacio destinado para la operación. Es decir, si la zona industrial es fija y con alta producción de residuos, se recomienda un modelo que trabaje por alimentación continua por la rapidez de procesamiento; mientras si por el otro lado los residuos son eventuales se pudiera optar por un modelo que opere con el sistema de “batch” o “batcheo” los cuales también vienen siendo opciones más económicas.

En algunos modelos, las capacidades no solo se detienen en su función inicial, existiendo también algunos que poseen la capacidad de recopilar energía eléctrica a través de las fuentes calóricas generadas por la incineración.

Ventajas de los incineradores industriales

  • La reducción del volumen de los residuos sólidos en un estimado de 90% que facilita la disposición y transporte de la materia sobrante de las industrias.

  • Ocupan un espacio menor que otras maneras de disposición de recursos, siendo esto una ventaja de suma importancia en zonas urbanas donde el precio del espacio es muy elevado.

  • La incineración se puede utilizar para producir electricidad y calor que se pueden utilizar para alimentar y calentar zonas industriales.

  • Los incineradores producen mucho menos emisiones de carbono que la quema de desechos en espacios abiertos, punto importante en países con elevadas regulaciones ambientales.

¿Estás listo para invertir en la solución para el manejo de residuos que tu empresa necesita?

 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Somos expertos en equipos integrados de tecnologías

Llama al: (507) 236-6129/ 30 

Todos los Derechos Reservados por PRODUCTOS Y PROCESOS INDUSTRIALES, S A

Dirección: Costa del Este, Ave Marina Norte, Edificio Plaza Real 3er piso Oficina 304
bottom of page